Todas las empresas necesitan atraer nuevos clientes y retener a los existentes. Por eso, desde hace muchos años se han creado distintas estrategias con este fin. Una de las más antiguas, pero a la vez innovadoras, es el marketing de contenidos. Si quieres saber qué es y cómo lo puedes utilizar, acompáñanos hasta el final.
¿Qué es el marketing de contenidos?
Es un modelo de marketing que tiene el propósito de generar información útil e interesante a un grupo de personas.
Su objetivo no tiene nada que ver con la publicidad, puesto que no se quiere vender un servicio o producto, más bien, su finalidad es educar a la gente en la temática sobre la que trabaja tu empresa.
Para generar marketing de contenido debes crear tu propio blog o tener una cuenta en cada red social relevante. Ese espacio digital te permitirá darle más seriedad y credibilidad a tu marca, pero la información que allí publicarás no ofrecerá promociones ni ofertas.
Tu finalidad debe ser brindar un contenido educativo. Esa información puede serle útiles a los que tengan acceso a ella, por lo que generará más confianza hacia tu marca.
¿Cuál es su importancia?
Hace un tiempo atrás, las maneras de dar a conocer tu empresa se limitaban a los anuncios de periódicos, las cuñas de radio o televisión. Aunque en su momento tuvieron un buen efecto, no se puede negar que era una manera invasiva. Eso se debía a que las personas no tenían más opciones que leer, escuchar o ver la campaña. Además, todas se basaban en la venta de productos.
Con los cambios que se derivaron de los avances tecnológicos, las personas cuentan con distintos medios de entretenimiento. Estos les permite escoger lo que quieren ver o leer y los especialistas en marketing han observado que es más efectivo ser sutiles que imponerse.
Es recomendable respetar el espacio de los consumidores y dejar que ellos decidan en qué momento comprar un producto. Sin embargo, una manera de darse a conocer y hacer presencia en la vida de los clientes es por medio del marketing de contenidos. Estos pueden ser en los videos, los ebooks, las infografías, seminarios en línea, entre otros.
La información debe ser útil en la ejecución de un procedimiento o en la resolución de un problema concerniente con tu campo. Cuando los lectores pongan en práctica tus consejos, se generará una relación de confianza. Eso los llevará a sentirse más a gusto comprándote un producto a ti, que te conoce y no a otro.
Por eso, es necesario que te actualices con constancia y produzcas contenido con mucha frecuencia. La razón es que las personas consumen una gran cantidad del material que se sube a internet y cada visita abona el terreno para un posible comprador.
¿Qué debes tener en cuenta al preparar el marketing de contenidos?
Generar una experiencia positiva
Si la persona observa un video o lee un argumento convincente, se produce una sensación de credibilidad. La misma se afianza cuando se lleva a la práctica y se obtienen los resultados esperados. Esto predispone de forma positiva al consumidor a seguir los consejos y sugerencias que hagas.
Enseña nuevos conocimientos
Tener un blog o un espacio en una red social, es una gran responsabilidad. Las personas que visiten el sitio con frecuencia esperan conseguir material nuevo con prontitud. Eso las mantendrá pendientes de tus publicaciones y evitará que se vayan a otro espacio.
Certifica que la información que subes es confiable
Todo lo que se transmite en línea puede ser refutado por alguien que conozca muy bien el tema. También hay personas con malas intenciones que dirán cosas para denigrar tu imagen. Sin embargo, si siempre te respaldas con argumentos sólidos, lograrás demostrar que eres una fuente confiable de conocimiento.
Asegúrate de optimizar la información para SEO
Si quieres que tu página aparezca en los primeros lugares de los buscadores de internet, tienes que utilizar palabras claves que te den una buena posición.
Contenido nuevo y original
Trata de destacarte por tener cosas que otras páginas similares no tienen.
¿Cuáles son los canales más utilizados en el marketing de contenidos?
Blog
Es un sitio web de índole personal o comercial donde se comparten documentos, videos y otros artículos de interés común. En el marketing es la joya de la corona, puesto que es el medio para tener una comunidad consolidada de seguidores. Además, se construye la reputación de la marca.
La publicidad nativa
Es un tipo de publicidad promociona el contenido de una manera discreta y natural. Aparecen como notas recomendadas, cuando en realidad es una oferta. Se caracteriza por ser entretenida y no saturar el contenido original.
Recursos descargables
Son herramientas digitales que facilitan la divulgación de la información, aumentando el número de visitas y captando nuevos clientes. Existen una gran variedad de formatos, entre los que destacan: las revistas, las whitepapers, las explicaciones de temas, PDF interactivos y otros.
Redes sociales
Son plataformas de comunicación de gran alcance y muy populares en la actualidad. En ellas se puede promocionar una marca, agrandar el tráfico del blog y producir una conexión más cercana con la audiencia. Eso aumenta las posibilidades de generar más ventas por defecto.
Email marketing
Es un medio de comunicación donde se envía información de calidad y valor a los nuevos y antiguos clientes. Sin embargo, su uso en exceso ha provocado que muchos los vean como spam y no abran el mensaje. Por eso, si utilizas la base de datos de las personas que visitan tus redes o blog, es más probable que obtengas buenos resultados.
Imágenes y Videos
Es la forma más rápida y directa de llegar a la audiencia, puesto que las imágenes captan mucho más la atención de las personas. Además, es más fácil procesar lo que se ve, que lo que se lee. Incluso, la mayoría de las grandes empresas utilizan este recurso por su efectividad.
Principales beneficios del marketing de contenidos
- Aumenta la cantidad de conversiones. Aunque el contenido generado en estos sitios te da prestigio y mejora tu reputación, eso se traduce en más ventas, puesto que las personas se sienten más confiadas en comprar a alguien que conocen. Por eso, pasan de ser una simple audiencia a potenciales compradores.
- Las campañas publicitarias pagas generan un costo a la empresa, sin embargo, si tienes un tráfico alto de visitas, el valor del pago disminuye.
- Facilita la comunicación con el público objetivo.
- Optimiza la posición de la marca en los motores de búsqueda de internet.
- Desarrolla el sentimiento de compromiso de los seguidores con tu marca.
- Educa a la audiencia. Les da la información necesaria para conocer para qué sirven los productos que vendes, además, disipa las dudas de los clientes y les da la seguridad de efectuar una compra.